La enseñanza y aprendizaje de la programación en edades tempranas (escolar), es de vital importancia, por las múltiples habilidades y destrezas que deben ser desarrolladas en los niños para enfrentar y desenvolverse en nuevos ambientes tecnológicos.
Actualmente existe un grupo importante de lenguajes de programación y de herramientas para enseñar a programar a niños, que poseen ambientes gráficos, cargados de herramientas y objetos multimedia que fomentan la creatividad y ayudan a la enseñanza de la programación.
Veamos algunas.
Herramientas Para Enseñar a Programar a Niños
jueves, 6 de octubre de 2011
ALICE
Ambiente de programación 3D que permite la creación de una animación para contar una historia, jugar un juego interactivo, o hacer un video para compartir en la web. Es una herramienta educativa para la enseñanza de la programación. Usa gráficos 3D e interfaces drag-and-drop (arrastrar y soltar), que facilitan la experiencia de la programación haciéndola más atractiva y menos frustrante. Está diseñado para motivar a un amplio espectro de estudiantes de escuela media. Esta herramienta incluye: animaciones de alto nivel que permite a los usuarios programar interacciones sociales entre distintos personajes, un tutorial basado en historias que introduce a la programación mediante la construcción de un cuento, y una galería de personajes y escenarios 3D para ser usados en las animaciones.
Website: http://www.alice.org/#
HACKATY HACK
Ruby es un lenguaje de programación por objetos e interpretado creado por el japonés Yukihiro Matsumoto, inspirado en Phyton y Perl, es un lenguaje de código abierto y está disponible desde 1995.
Hackety Hack es un programa que nos enseña (en inglés) a programar en Ruby desde cero, es ideal para quienes no tienen en absoluto nociones previas de programación, podemos programar : programas y juegos para la PC y hasta webapps.
Hackety Hack usa un juego de herramientas llamado “Shoes” que facilita enormemente la construcción de interfaces gráficas, el programa nos presenta varias lecciones progresivas y código de ejemplo.
Hackety Hack está en la versión 1.0, disponible para Windows y OS X (Mac) en versiones estables y también para Linux en versión experimental.
Website: http://hacketyhack.heroku.com/
Descarga: http://hacketyhack.heroku.com/download
viernes, 30 de septiembre de 2011
LOGO
Herramienta gráfica usada para enseñar programación a niños. Está basado en el lenguaje Lisp y sus características son: modularidad, extensibilidad, interactividad y flexibilidad. Las actividades de programación incluyen matemática, lengua, música, robótica, telecomunicaciones y ciencias. Se usa para desarrollar simulaciones y crear presentaciones multimedia. Es accesible para principiantes (incluyendo niños) y expertos. Las estructuras de datos son muy similares al lenguaje natural.
La interfaz usuaria es atractiva pero no es intuitivo el uso del programa. El demo no contiene un tutorial de ayuda, y la interfaz está compuesta por símbolos y elementos mayormente gráficos, sin títulos que identifiquen cada sector.
El ambiente de programación tiene sus raíces en la filosofía educativa constructivista, y está diseñado para apoyar ese tipo de aprendizaje.
El sitio dispone de dos versiones: Microworlds EX (jóvenes) y Microworlds JR (niños). Se descargó éste último y requiere: Windows XP, Vista, 7. Procesador Pentium o superior, 32Mb RAM, CDROM, soporte para 32 bits modo color, tarjeta de sonido.
Descarga: http://www.softonic.com/s/tortuga-logo
Tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=h-scLNYJrG8
Tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=h-scLNYJrG8
SQUEAK
Squeak es una fuente moderna, abierta, con todas las funciones de aplicación del potente lenguaje de programación Smalltalk y el medio ambiente. Squeak es altamente portátil - incluso su máquina virtual está escrita enteramente en Smalltalk por lo que es fácil de depurar, analizar, y el cambio.
Squeak es un entorno de programación (basado en el lenguaje Smalltalk), especialmente diseñado para que los niños aprendan a programar, en un entorno completamente construccionista, lo que permite que desarrollen todo su potencial creativo por medio de uso de la tecnología.
Entre las principales características de Squeak tenemos:
- Lenguaje moderno basado en Smalltalk.
- Permite el desarrollo de aplicaciones WEB.
- Ambiente completamente multimedia.
- Soporte de múltiples idiomas incluyendo el español.
Descarga: http://descargar.portalprogramas.com/Squeak.html
Tutorial:
lunes, 26 de septiembre de 2011
SCRATCH
Es una herramienta lúdica para enseñar a programar a niños, jóvenes y público en general. Scratch aprovecha los avances de la computación y el diseño de interfaces para hacer que la programación sea atractiva y agradable.
La interfaz de usuario para el entorno de desarrollo de Scratch divide la pantalla en varios paneles: a la izquierda se encuentra la paleta de bloques, de diferentes colores dependiendo de su función. En el centro, la información del sprite actual y el área de script (archivo de órdenes). Y a la derecha, el escenario y la lista de sprites (tipo gráficos de computadora). Contiene diferentes pestañas donde accedemos a Programas (donde pondremos todas las órdenes que daremos a las animaciones), Disfraces (las diferentes formas de una misma animación) y Sonidos (podemos incluir en nuestra presentación en animaciones y en escenarios).
Scratch está disponible de forma gratuita, y funciona en Mac, Windows y Linux.
Website : http://scratch.mit.edu/
Descarga: http://scratch.mit.edu/download
Tutorial:
- En PDF http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CBoQFjAA&url=http%3A%2F%2Ffcp.unach.mx%2Fmanuales%2Fdownload%2FManual%2520de%2520scratch.pdf&ei=QWmGTr6sE4qctwf1jKFB&usg=AFQjCNGKrevhkGUsDuTN3zA1WWkyT9Tqpg&sig2=Sfk8fEKxi-d0D8ZLKwAhCQ
- Video http://www.youtube.com/watch?v=VgeJbmT90h0&feature=related
Suscribirse a:
Entradas (Atom)